Nota de NCSJB: En el fantástico librito de C.S. Lewis la trama se refiere a los demonios tentadores. En este caso el demonio
Escrutopo enseña en sus cartas a su sobrino demonio Orugario, a tentar a la
persona que tiene a cargo a fin de conducirlo al Infierno.
La situación en este capítulo que transcribimos, plantea
la cuestión sobre si las guerras, pueden ser un motivo de “alegría” o
preocupación para los servidores de Satanás.
Mi
querido Orugario:

Por supuesto, una guerra es entretenida. El
temor y los sufrimientos inmediatos de los humanos son un legítimo y agradable
refresco para nuestras miríadas de afanosos trabajadores. Pero ¿qué beneficio
permanente nos reporta, si no hacemos uso de ello para traerle almas a Nuestro
Padre de las Profundidades? Cuando veo el sufrimiento temporal de humanos que
al final se nos escapan, me siento como si se me hubiese permitido probar el
primer plato de un espléndido banquete y luego se me hubiese denegado el resto.
Es peor que no haberlo probado. El Enemigo, fiel a Sus bárbaros métodos de
combate, nos permite contemplar la breve desdicha de Sus favoritos sólo para tantalizarnos
y atormentarnos..., para mofarse del hambre insaciable que, durante la fase
actual del gran conflicto, su bloqueo nos está imponiendo. Pensemos, pues, más
bien, cómo usar que cómo disfrutar esta guerra europea. Porque tiene ciertas
tendencias inherentes que, por sí mismas, no nos son nada favorables. Podemos
esperar una buena cantidad de crueldad y falta de castidad. Pero, si no tenemos
cuidado, veremos a millares volviéndose, en su tribulación, hacia el Enemigo,
mientras decenas de miles que no llegan a tanto ven su atención, sin embargo,
desviada de sí mismos hacia valores y causas que creen más elevadas que su
"ego". Sé que el Enemigo desaprueba muchas de esas causas. Pero ahí
es donde es tan injusto. A veces premia a humanos que han dado su vida por causas
que Él encuentra malas, con la excusa monstruosamente sofista de que los
humanos creían que eran buenas y estaban haciendo lo que creían mejor. Piensa
también qué muertes tan indeseables se producen en tiempos de guerra. Matan a
hombres en lugares en los que sabían que podían matarles y a los que van, si
son del bando del Enemigo, preparados. ¡Cuánto mejor para nosotros si todos los
humanos muriesen en costosos sanatorios, entre doctores que mienten, enfermeras
que mienten, amigos que mienten, tal y como les hemos enseñado, prometiendo
vida a los agonizantes, estimulando la creencia de que la enfermedad excusa
toda indulgencia e incluso, si los trabajadores saben hacer su tarea, omitiendo
toda alusión a un sacerdote, no sea que revelase al enfermo su verdadero
estado! Y cuán desastroso es para nosotros el continuo acordarse de la muerte a
que obliga la guerra. Una de nuestras mejores armas, la mundanidad satisfecha,
queda inutilizada. En tiempo de guerra, ni siquiera un humano puede creer que
va a vivir para siempre.
Sé que Escarárbol y otros han visto en las
guerras una gran ocasión para atacar la fe, pero creo que ese punto de vista es
exagerado. A los partidarios humanos del Enemigo, Él mismo les ha dicho claramente
que el sufrimiento es una parte esencial de lo que Él llama Redención; así que
una fe que es destruida por una guerra o una peste no puede haber sido
realmente merecedora del esfuerzo de destruirla. Estoy hablando ahora del
sufrimiento difuso a lo largo de un período prolongado como el que la guerra
producirá. Por supuesto, en el preciso momento dé terror, aflicción a dolor
físico, puedes coger a tu hombre cuando su razón está temporalmente suspendida.
Pero incluso entonces, si pide ayuda al cuartel general del Enemigo, he descubierto
que el puesto está casi siempre defendido.
Tu
cariñoso tío,
ESCRUTOPO
C.S. Lewis – “Cartas
del diablo a su sobrino” Ed. Andres Bello –Págs.17-18
Nacionalismo Católico San Juan Bautista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario